lunes, 4 de junio de 2012

Explicacion de la ley SOPA. (Ley CISPA peor que la SOPA averiguen)

Ley Sopa: Power point



Video: Medidas de seguridad en las redes sociales

Video: Seguridad o inseguridad en las redes sociales

Redes Sociales

Redes sociales

  • 2 videos
  • 10 tips sobre seguridad en las redes sociales. 
  • Definición de red social.
  • 5 ejemplos, con sus respectivos logos.
  • Ciber bullying: buscar dos casos reales en Argentina. 
10 tips sobre seguridad en las redes sociales:

  • Prestar atención al publicar y subir material (al pensar bien qué imágenes, videos e información escogemos para publicar).  
  • Proteger nuestro entorno de trabajo y no poner en peligro nuestra reputación (por ejemplo: no mezclar nuestros contactos de trabajo con nuestros amigos).
  • Protegernos mediante la configuración de privacidad. 
  • Prestar atención a los servicios basados en la localización y a la información de nuestro teléfono móvil.
  • Informarnos acerca de quién aceptamos como amigo en la red social (si lo conocemos o no).
  • Establecer contraseñas seguras y complejas, para que otro individuo no pueda acceder a ella. 
  • Prestar atención a las descargas de aplicaciones.
  • No ingresar a sitios de dudosa reputación.
  • Precaución con los enlaces.
¿Qué es una red social? Definición: 

  • Las redes sociales son estructuras sociales, compuestas de grupos de personas, conectadas por uno o varios tipos de  personas, tales como amistas, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Las mismas pueden ser utilizadas para medir el capital social o también para referirse a las plataformas en Internet.
  • 5 ejemplos:  Facebook, Orkut, Youtube, Twitter, Fotolog. 
Facebook 















Orkut


Youtube


Twitter








Fotolog

Ciber bullying: 

  • El ciberbullying (también llamado ciberacoso) es el uso de información electrónica y medios de comunicación, tales como redes sociales, correo electrónico, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto y teléfonos móviles (entre otras), en el cual se acosa a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. El mismo, implica daños recurrentes y repetitivos, infligidos a través del medio electrónico.
Casos reales de bullying en Argentina:

El bullying es cualquier forma de maltrato, psicológico, verbal o físico, producido entre estudiantes de manera sistemática. Y hasta es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela.
Una de las consecuencias que este acto provoca son: el silencio. El 40 por ciento de los chicos víctimas del bullying, no comunica lo que le pasa. Para los expertos, esa es la manera de que el problema se vuelva invisible, por lo que se hace más difícil ayudar.

Quien ejerce el bullying, lo hace para imponer su poder sobre el otro. Así, logra tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años. El niño, comúnmente en grupo, constantemente tiene actitudes agresivas y amenazantes sin motivo alguno contra otro u otros niños. Son provocativos, cualquier cosa es motivo de burlas. No tienen empatía, (capacidad de ponerse en el lugar del otro).
Perfil de la víctima
Son comúnmente niños tímidos y poco sociables. Ante un acoso constante, se sienten angustiados, tensos y con mucho miedo. En algunos casos, puede llevarlo a consecuencias devastadoras.
Se muestra agresivo con sus padres o maestros.
Pone pretextos para no asistir a clases.
Se presenta un bajo rendimiento escolar.
En los casos más severos presentan moretones.

Dos casos reales en Argentina:
  • El caso más reciente de bullying sucedió en Temperley, un chico decidió quitarse la vida el martes con un arma de su abuelo, cansado de las burlas de sus compañeros. Según declaró José Feletto, abuelo de la víctima, el chico habría tomado la drástica decisión a partir del maltrato que recibía por parte de sus compañeros en el colegio al que asistía.
  • El caso más resonante en el país es el de Junior, un adolescente de Carmen de Patagones. El 28 de setiembre de 2004, el chico de 15 años extrajo la pistola Browning calibre 9 milímetros de su padre y disparó, sin pausa, sobre sus compañeros de primer año. Asesinó a tres compañeros.